La etiqueta femenina marca una serie de reglas protocolarias para cada tipo de vestido y de evento. Una guía hacia la que mirar cuando nos invitan a cualquier clase de acto y entramos en pánico al dudar sobre el modelo adecuado. Nos gustará más lucir piernas, sentir la sofisticación de un vestido de cóctel o la elegancia de un diseño largo, pero no debemos olvidar que cada vestido tiene su lugar y su momento. Desde Bonaire Novias Palma recopilamos las principales normas que debes conocer para no sentirte fuera de lugar en cualquier acto en Mallorca.
Los vestidos cortos o de media etiqueta
El vestido corto es el homólogo femenino del traje chaqueta y el rey en aquellos eventos diurnos que no exigen tanta formalidad para optar por un diseño de cóctel: una inauguración, una entrega de premios, un acto de trabajo…
La premisa más importante que marca la etiqueta tiene que ver con los centímetros. Estos modelos deben quedar a la altura de la rodilla o bien ligeramente un poco por encima de ella. Nada, por tanto, de minifaldas.
En los modelos cortos, los tejidos y los diseños son mucho más libres que en otro tipo de vestuario, por lo que estos aspectos van a venir determinados principalmente por la moda y el gusto de la invitada. Una apuesta segura es optar por un vestido elegante de corte clásico, sin sobrecargar con complementos el look elegido.
Se puede combinar sin miedo con zapatos altos, de media altura, bailarinas… En cualquier caso, las medias van a ser imprescindibles (aunque sea verano).
Los vestidos de cóctel o de media-alta etiqueta
Este tipo de diseño puede llevarse tanto de día como de noche en aquellos eventos que requieren de una cierta etiqueta, ya sea media etiqueta (para acompañar al traje chaqueta) o alta etiqueta (junto a un frac, a un chaqué o a un esmoquin). El corte y el tejido del diseño serán los principales responsables de marcar su elegancia y sofisticación.
En este caso, se permiten modelos y colores más atrevidos para el día que para la tarde y la noche. En los eventos diurnos, las pamelas y los tocados son los aliados perfectos para estos vestidos. Es importante recalcar que, según el protocolo, estos complementos no deben quitarse en ningún momento del acto (aunque estemos bajo techo). Para una imagen más elegante, nada mejor que optar por un bolso de mano como un clutch.
En cuanto a los zapatos, los vestidos de cóctel permiten planos o de media altura para el día y modelos de media altura y altos cuando el evento es de tarde-noche. Al igual que ocurre con el vestido corto, las medias deben acompañar a este look en cualquier estación del año.
El vestido largo o de gran etiqueta
Es el vestuario femenino con mayor rango, exclusivo para la noche y equivalente al frac o al esmoquin. Más allá de las modas y tendencias, conviene elegir aquellos modelos largos con colores y cortes que nos favorezcan.
En este tipo de vestido, la etiqueta dicta poner especial atención a los accesorios para huir de un look sobrecargado que reste la elegancia innata de esos diseños. Con un vestido ya potente, hay que elegir un peinado discreto, joyas moderadas, bolso de mano y tacones altos. Aunque se permiten diseños lisos y estampados, no hay que olvidar que, por ejemplo, en una boda hay que evitar los tonos nude o rosa claro y, por supuesto, el blanco.
Los vestidos largos son ideales para las invitadas con un lugar de honor en las ceremonias: hermanas de la novia, madrinas, damas de honor...
¿Tienes dudas sobre si elegir un vestido corto, largo o de cóctel para tu próximo evento en Mallorca? ¿Quieres saber qué cortes o colores te favorecen? Ven a vernos a nuestra boutique de Palma (calle Bonaire 7). Nuestros expertos en moda nupcial y moda de fiesta en Mallorca te darán todas las claves para que aciertes sin lugar a dudas.